sábado, 24 de agosto de 2019

En Venta



Venta:
Villa en Guavaberry. Juan Dolio. Con su
Titulo, 2 Habitaciones, 2 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Balcón con vista a la
piscina. Un Parqueo. 2do. Nivel.
Precio: 120,000.00 Dólares, Negociables.
Administración: 7,452 Pesos Dominicanos.
829 866 8998
849 257 0793
LICDO FEDERICO LEBRON BELTRE
IMG-20190822-WA0016.jpg
IMG-20190822-WA0017.jpg
IMG-20190822-WA0020.jpg
IMG-20190822-WA0015.jpg


Venta:
Villa en Guavaberry. Juan Dolio. Con su Titulo, 2 Habitaciones, 2 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Balcón con vista a la piscina. Un Parqueo. 2do. Nivel.
Precio: 120,000.00 Dólares, Negociables.
Administración: 7,452 Pesos Dominicanos.
829 866 8998
849 257 0793
LICDO FEDERICO LEBRON BELTRE


IMG-20190822-WA0016.jpg
IMG-20190822-WA0017.jpg
IMG-20190822-WA0020.jpg
IMG-20190822-WA0015.jpg

martes, 6 de agosto de 2019


Saludos Pueblo de Las Matas de Farfán.

Por este medio quiero expresar mi malestar por la organización de la SEMANA CULTURAL-2019, en representación del equipo de Softball Los INDEPENDIENTES LMF nos sentimos maltratados por la organización de dicho evento por no permitirnos participar este año, la persona que me hablo para confirmar que no estaríamos incluido, me dice que "los organizadores y dirigentes de Las Matas decidieron hacer el evento sin la participación de ningún jugador o equipo que no viva en Las Matas de Farfán", para mí un error, nosotros Somos de Las Matas de Farfán, adorados nuestro pueblo, salimos de allá por obligación, para poder estudiar, trabajar etc, pero nuestro corazón siempre está y estará en nuestro pueblo. Por eso cada año que se realiza la Semana cultural queremos estar para de esa forma estar de nuevo visitando nuestra gente y jugando en el estadio se sofabal que nos gustas, pero nos dejan fuera por cosas ridículas para estos tiempo, debió a ver sido alrevez, invitar equipo de fuera que lo que vamos es a llevar recurso económico al pueblo, sino, pregúntenle a Carmen la del colmado de la esquina del parque si no tiene una excelente zafra los fines de semana de la SEMANA CULTURAL.

Aquí en la ciudad capital existen almenos cuatro ( Serie 11, La Estancia, La Liga Orlando Martines y Los Independientes) equipos se Softball con jugadores de las matas de Farfán, con derecho a participar, porque es una actividad en nuestro pueblo. Nos sentimos orgullosos de ser materos, donde jugamos lo hacemos bien como nos enseño don Tito Alcántara y eso nos llena de orgullo y ahora sale la organización de Aseumafa 2019 que no tenemos derecho de participar en un evento en nuestro pueblo, donde nosotros somos embajadores de nuestro pueblo en materia de Softball.

Esperamos y exigimos a las Próximas organizaciones de ASEUMAFA tomen en cuenta los equipos de Softball de jugadores de las Matas de Farfán que vivimos fuera.


Indemendienteslmf@blogspot.com
Por Licdo. Federico Lebron Beltre

miércoles, 27 de marzo de 2019

Mis Pronosticos de MLB 2019


Según lo que he visto en los roster de los diferentes equipos, que al día de hoy no todos están completamente definidos. Puedo pensar en organizar mis favoritos para clasificar en las diferentes divisiones.

LIGA NACIONAL

ESTE: ATLANTA

Los Filadelfia han organizado un roster en el cual uno debería pensar que ganara la decisión, pero hay más experiencia en la rotación de los Bravos, los Mets se fortalecen con Cano y Díaz además de un año más de amet Rosario. No veo a Washigton y Miami paliando con los primeros tres equipos. Por eso creo que Atlanta ganara la División con mucha pelea de Filadelfia y los Mets.

CENTRAL: CHICAGO CUBS

Me parece que como el año pasado hasta el final no se sabrá cual será el dueño de esta división. Solo descarto a los piratas, porque me parece que su ofensiva no podrá apoyar mucho.los demás tienen chance pero hay que pronosticar.

OESTE: DODGERS

Pero mucho cuidado con Colorado y San Diego. Si funcionan como deben las piezas de San Diego sobre todo a la ofensiva, no me extrañaría que hasta pasen por encima de los Dodgers.
Los Filies para el primer comodín y San Luis el 2do  

LIGA AMERICANA

ESTE: BOSTON

Esta división es elegir entre Boston y Yankees, no creo que Tampa puede pasarle a estos dos equipos, aunque jueguen mejor que el año pasado, que puede ser por la pobreza de los demás equipos.

CENTRAL: CLEVELAND

Definitivamente Cleveland mantiene buena rotación, desmejoran un poco en el bulpen, pero, sobre todo en esa división su ofensiva seguirá haciendo daño, aunque quiero ver como Ramírez, que finalmente se quedo arriba y Santana pueden reemplazar la cantidad de H4 y RBI que aportaron Alonzo y Encarnación y además empesaran sin Lindor, los Medias Blancas tiene un muy buen Bulpen, cuidados con ellos y algo de Minesota.

OESTE: HOUSTON

No me queda más que dar a los Astros porque espero pelea de Oakland, pero no paga ganar; los Angelinos veo su bulpen mejor pero, aun con Trout y Pujols veo esa alineación desordenada, esos equipos sin primer bate aun no me convencen del todo y el que menos personal de primer bate tiene en toda la liga americana son los Angelinos que me gustaría verlos compitiendo.

Comodines el primero entre Yankees y Boston y el Segundo Oukland. Me encantaría que sean Yankees y Oukland

sábado, 5 de enero de 2019

EDUCACIÓN Y BÉISBOL INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.


EDUCACIÓN Y BÉISBOL INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Desde que el Orégano, Don Osvaldo Virgil incursiono en el béisbol mayor, la República Dominicana ha exhibido estrellas en MLB en diferentes periodos de la Historia reciente de hecho vamos por tres salón de la fama. Hoy día está latente el hecho de que los equipos de MLB firman los prospectos Dominicanos al cumplir los 16 años y excepcional mente otorgan algunos chances a peloteros después de esa edad. En nuestro país  la educación siempre ha sido nuestro talón de Aquiles, si es que existió Aquiles.
Nuestros Niños tienen que empezar a practicar de modo competitivo a tempranas edades, para cuando llegue su julio 2 estén listo o lo más próximo posible de estarlo. Pero, la educación? no hay por parte del estado solución alguna a que nuestros niños puedan estudiar y practicar su beisbol a la vez, los que logran hacer ambas cosas, es un sacrificio casi inhumanos para un jovencito de 12 y 13 años. Qué hacer? hay niños que termina dejando la escuela, otros estudias ayudados por los llamados programas en colegios privados que otorgan la ayuda, los que pueden quedarse en las escuelas del sector publico es prácticamente a escondidas de las autoridades ya que está prohibido que un menor de edad, este en los Liceos Nocturnos, en los centros prepara y etc. Qué hacer? El Niño pese a las precariedades de edad, alimentación, educación.., presenta buenas condiciones para el Béisbol. ¿Qué hacer? Los Equipos de MLB exigen, no sé si en todo caso, que el jovencito sea bachiller y tenga almeno conocimiento básicos de ingles. ¿Qué hacer? Las autoridades de béisbol del país no parecen tener en cuenta las condiciones económicas y políticas de nuestra querida República Dominicana.

Solución:
A-    O educación Pública habilita centros especiales para que los niños que practican al béisbol asistan.
B-     O se faja con MLB para que firme a los peloteros nuestros como firman los de ellos a los 20 años y pico o como dicen algunos, en su fecha.

Si se soluciona el tema, sobre todo como recomiendo en el plan B, se acaba el dopaje. De hecho mi plan B le sale más barato al Estado.
Eso creo….!

 Licdo. Federico Lebron Beltre